No nos acordamos de nuestro calentador de agua sino hasta que encontramos que el agua está helada y el calentador no funciona correctamente. Para evitar que esto te suceda, sigue estos prácticos consejos de uso y recomendaciones:
Elección e instalación del calentador de agua: Debes tener en cuenta las condiciones y el uso que vas a darle, de esta forma optimizas su funcionamiento y le garantizas una larga vida al equipo. Los calentadores vienen en diferentes capacidades, debes tener en cuenta la altura sobre el nivel del mar de tu ciudad, las distancias del calentador a las duchas,, si puedes o no sacar ducto al exterior para los humos de la combustión, el tipo de gas que tiene tu casa, gas natural o gas propano, la presión de agua, entre otras variables, así puedes decidir el calentador ideal. Debes instalarlo con un técnico certificado que conozca muy bien la normatividad técnica y el manual de marca de tu equipo para garantizar el óptimo funcionamiento de tu calentador.
Cambia periódicamente las baterías: Los calentadores tiro natural requieren baterías que se encuentren en buen estado, ojalá alcalinas ya que por su composición no oxida la caja de pilas y tienen una mayor vida útil. Si se agota la carga y la dejas más tiempo, tu calentador podría dañarse.
Realiza mantenimiento preventivo periódico : Los calentadores como cualquier otro gasodoméstico requieren revisión de un experto que sepa evaluar los repuestos y repararlo. Este mantenimiento debe hacerse mínimo cada año, estos son los aspectos más relevantes del mantenimiento preventivo:
Verificación de la presión de agua y presión de gas
- Revisión del circuito eléctrico
- Limpieza del quemador y cuerpo de agua y gas
- Revisión discos impulsores, conexiones de agua fría y caliente.
- Lubricación de las perillas y el eje impulsor del cuerpo de agua y gas.

